1. Plan de alimentación
Debe ser un proyecto individualizado a las necesidades de cada persona, sus preferencias y debe contemplar objetivos relacionados con la consecución de un peso óptimo, situación laboral, disponibilidades etc.
2. Plan de ejercicio físico
Presenta las mismas características de individualización que la alimentación en cuanto a preferencias, objetivos etc. Lo ideal es alcanzar al menos 30 minutos diarios de ejercicio físico activo y preferentemente aeróbico (Caminar deprisa, bicicleta, remo…).
AQUÍ TENEIS UN PLAN DE EJERCICIO MODERADO PARA DIABÉTICOS
3. Medicación
Existen múltiples y variadas disposiciones farmacológicas para el tratamiento de la Diabetes. Lo importante es cumplir las normas que su médico indique tanto en cuanto a dosis como en cuanto a horarios, relación de la medicación con la comida, precauciones con el alcohol, la conducción etc.
4.Hábitos generales de higiene
Quizás el principal consejo que todo paciente con diabetes debe recibir es que NO FUME. El tabaco es un importante factor de riesgo cardiovascular en todos los ciudadanos pero el aumento de riesgo que origina en los diabéticos es mucho mayor.
El desarrollar hábitos que permitan una vida regular y ordenada, con horarios de comidas y de sueño regulares, horarios para el ejercicio físico pautado etc. Son sumamente aconsejables.
Los cuidados e higiene de los pies del diabético y de la piel en general también deben ser considerados.
5. Plan de autocontrol
Todo paciente diabético debe ser instruido en las técnicas básicas del autocontrol de su enfermedad y en el aprendizaje de las acciones básicas que debe emprender ante las incidencias más comunes; cambios de horario, descompensaciones, hipoglucemias, enfermedades intercurrentes etc. Con el fin de alcanzar el mayor grado de autonomía que pueda.
6. Controles periódicos
Una parte fundamental del tratamiento de la diabetes es la relacionada con los controles periódicos, no sólo en relación con la realización de pruebas analíticas que permitan afirmar o modificar el resto del tratamiento sino las relacionadas con la detección precoz de complicaciones de la enfermedad como la Retinopatía Diabética.
Los controles periódicos deben servir al paciente diabético y al profesional que le atiende para evaluar los objetivos fijados y reajustarlos.
> Aquí tenéis distintos enlaces webs que hablan sobre la diabetes:
http://www.diabetes.bayer.es/blog/tag/tratamiento-diabetes/
http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diabetes
http://www.webconsultas.com/diabetes/tratamiento-de-la-diabetes-382
http://diabetes.niddk.nih.gov/spanish/pubs/type1and2/daily.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario