EL GLUCAGÓN
El glucagón
es una hormona que estimula al hígado y a los músculos para que liberen sus
reservas de glucosa al torrente sanguíneo, consiguiendo de este modo elevar los
niveles de glucemia, que es precisamente lo que se necesita en los casos de hipoglucemia.
La inyección del glucagón se administra por vía subcutánea( como la insulina) o intramuscular.
Para solucionar este tipo de situaciones existe el glucagón, que se
comercializa en un kit preparado y fácil de utilizar. Es fundamental que
aquellas personas que conviven con alguien que tenga diabetes conozcan el
funcionamiento de este dispositivo, para que sepan cómo ayudarle cuando tenga
una hipoglucemia grave, evitando las consecuencias de no tratarla a tiempo.
§
Mantener la
calma, sin prisa pero sin pausa, manipulando cuidadosamente el kit, para evitar
la rotura del frasco o de la aguja inyectora.
§
Se
recomienda administrar toda la solución (1 ml.) si se trata de una persona
adulta o un niño mayor de 6-8 años o con más de 25 kg. de peso, o la mitad de
la solución (0’5 mg.) para niños menores de 6-8 años o con menos de 25 kg. de
peso.
§
Si estás
sólo, avisa al servicio de urgencias una vez hayas administrado el glucagón
a la persona inconsciente, ya que lo prioritario es atenderla, y sigue las
instrucciones que te ofrezcan.
§
El glucagón
surte efecto entre 10-15 min. desde su inyección, diluyéndose a los 30-60
min. Es conveniente que la persona, una vez recupere la consciencia coma o beba
algo para mantener su glucemia en rangos adecuados, aunque debido a que las
nauseas son un efecto secundario frecuente, se recomienda esperar al menos 30
min. antes de comer.
Es importante tener en cuenta que los efectos del glucagón
se pueden ver anulados o reducidos por diversos factores, como:
§
Reservas de
glucemia bajas por ejercicio físico o hipoglucemia reciente.
§
Haber tomado
alcohol, lo cual hace que el hígado esté ocupado en su metabolización, no
pudiendo liberar sus reservas de glucosa.
Aquí os dejo un vídeo para que se os quede más claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario